En la última sesión del Parlamento del Mercosur, llevada adelante este lunes, fue aprobado el Proyecto de Declaración de Repudio a la Realización de Ejercicios Militares en el Atlántico Sur, en Aguas Jurisdiccionales en disputa, presentado por el parlamentario del MPF y del bloque UxP Alejandro Deanes.
La declaración expresa un firme rechazo a las maniobras militares llevadas adelante por el Reino Unido —en ocasiones junto a países miembros de la OTAN— en territorios cuya soberanía permanece en disputa. Estas acciones contradicen abiertamente la Resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que desde 1986 declara al Atlántico Sur como “Zona de Paz y Cooperación”.
“La causa Malvinas dejó de ser solo un reclamo argentino: hoy es una preocupación regional. Tener una base militar de la OTAN en nuestras aguas pone en riesgo la estabilidad de toda América Latina”, afirmó Deanes.
El documento recuerda además que organismos internacionales como la OEA, CELAC, MERCOSUR y el G77 + China han respaldado sistemáticamente el llamado a retomar las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas, y denuncia el carácter provocador de estas maniobras, que afectan directamente a la Provincia de Tierra del Fuego y al conjunto de la región.
El Parlamento del Mercosur solicitó a “las Naciones Unidas que exija a sus Estados miembros el cumplimiento de la resolución vigente y que se abstengan de realizar ejercicios militares en la zona”.