Trabajadores de la salud pública, nucleados en SIPROSA, realizaron hoy una caravana en Río Grande para reclamar por mejoras en la salud pública. Según el Dr. Roberto Oyarzun, integrante de la comisión directiva de SIPROSA, "el reclamo puntualmente que manifestamos es un reclamo salarial por un salario digno para todos los profesionales del sector público".
"Hoy no llegamos a la canasta básica, el salario es realmente muy bajo y no solamente eso, sino que se ha agravado dado que no podemos participar de paritarias por impedimento de los gremios y complicidad del gobierno", afirmó Oyarzun. El sector sostiene que la falta de un salario atractivo ha provocado la pérdida de profesionales, ya que "el ingreso de profesionales va atado del salario del profesional".
"El número de profesionales que se han ido de la provincia es enorme y hay un número de 100 profesionales de salud menos", destacó Oyarzun. Además, señaló que servicios críticos como la guardia central, que antes contaba con profesionales de planta permanente, ahora son cubiertos por contratados o itinerantes.
"Necesitamos soluciones económicas, un salario digno para que sigan viniendo profesionales y que sea el hospital que siempre fue y eso va en beneficio de la comunidad", concluyó el Dr. Oyarzun. La caravana culminó en el Ministerio de Salud, donde los manifestantes expresaron su descontento y exigieron soluciones.