PolíticaProvincialesÚltimas noticias

Bogado: «nos están enviando carne de segunda calidad que no quieren en otras provincias»

El Concejo Deliberante de Río Grande aprobó por unanimidad un repudio a la decisión del Gobierno Nacional de levantar la barrera sanitaria al sur del Río Colorado. El concejal Jonathan Bogado advirtió que la medida no solo perjudica a los productores locales, sino también a los consumidores fueguinos, que comienzan a recibir carne de menor calidad sin que se refleje en una baja de precios.

“Nos vendieron la idea de que con la flexibilización de la barrera la carne iba a ser más barata, pero eso no está ocurriendo. Por el contrario, lo que está ingresando es carne de segunda calidad, carne de descarte que no quieren consumir en otras partes del país y que termina llegando a la Patagonia y a Río Grande”, sostuvo el edil.

Bogado explicó que si bien algunos cortes pudieron registrar leves variaciones, esas bajas no tienen relación con la medida nacional, sino con la disminución de la demanda. “Hoy por hoy el precio no ha bajado, y si en algún momento baja, será directamente a costa de la calidad del producto que llegue a la mesa de los fueguinos”, remarcó.

Además del impacto local, el concejal alertó sobre las consecuencias internacionales que ya comenzaron a sentirse. “Apenas se anunció la resolución, Chile suspendió la importación de carne patagónica y la Unión Europea inició auditorías que podrían llevar al mismo camino. La afectación hacia nuestros productores es concreta y real”, señaló.

Respecto al rol del Concejo, Bogado explicó que la declaración de repudio es un primer paso para acompañar a la Asociación Rural de Tierra del Fuego y visibilizar la problemática. “No tenemos competencia directa para revertir una decisión nacional, pero sí la obligación de representar a los vecinos y trasladar el reclamo a las cámaras legislativas para que se derogue esta resolución”, afirmó.

Finalmente, recordó que el Gobierno Nacional había prometido al sector agropecuario mantener el estatus sanitario de la Patagonia. “Se les dijo que no se iba a tocar, pero avanzaron de manera unilateral. Eso genera un enorme perjuicio para nuestros productores, para la economía regional y también para cada vecino que hoy no solo no ve un beneficio en el precio, sino que recibe carne de peor calidad”, cerró Bogado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *