Últimas noticias

Bullying en Tierra del Fuego: 34% de los chicos se siente discriminado en la escuela


En Argentina, 6 de cada 10 estudiantes de primaria (63%) reportaron haber sufrido alguna agresión de sus compañeros en la escuela o en redes sociales, y casi 4 de cada 10 (36%) se sintieron discriminados. En Tierra del Fuego, el problema también está presente: el 34% de los estudiantes de 6° grado dice sentirse discriminado en la escuela, según los últimos datos de la prueba Aprender 2023 analizados por Argentinos por la Educación.

Los motivos de discriminación más frecuentes son el aspecto físico, los gustos e intereses personales y la orientación sexual o identidad de género. A nivel nacional, la mitad de los alumnos dice haber presenciado situaciones de agresión durante el último año, mientras que un 34% reconoce haber agredido a un compañero.

Especialistas advierten que, aunque la mayoría de los estudiantes percibe la escuela como un espacio positivo, las experiencias de discriminación y exclusión impactan directamente en su bienestar y en su aprendizaje. “Aunque muchos chicos dicen sentirse contenidos, un porcentaje significativo vive exclusión o discriminación y eso impacta en su aprendizaje. Necesitamos un abordaje sistémico que fortalezca vínculos y aplique prácticas preventivas y reparadoras”, explicó Pablo Mainer, de la Alianza Anti Bullying Argentina.

El informe también señala que las respuestas de las escuelas suelen ser reactivas y fragmentadas, enfocadas en sanciones y notas a las familias, sin trabajar las causas profundas de los conflictos. Los especialistas coinciden en que las estrategias integrales que incluyen educación socioemocional, actividades colaborativas y prácticas restaurativas pueden reducir significativamente la violencia y el bullying escolar.

“El clima escolar no es un complemento, es el núcleo de toda experiencia educativa: el derecho a aprender solo se cumple si también se garantiza el derecho a sentirse seguro, incluido y valorado”, destaca Paola Zabala, de la Comunidad Antibullying Argentina.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *