PolíticaProvincialesÚltimas noticias

Carlos Ghio: “El radicalismo no es kirchnerismo, pero tampoco Milei”

El delegado al Comité Nacional de la UCR, Carlos Ghio, fue contundente al marcar la identidad política del radicalismo en el escenario actual. “El radicalismo no nació para aplaudir extremos. Nació para pelear por democracia, igualdad y justicia social. Desde Yrigoyen, siempre estuvimos del lado de la gente, nunca del lado de los privilegios”, afirmó.

En un contexto de creciente polarización, Ghio sostuvo que el país no debe quedar atrapado entre dos modelos que, según dijo, “gritan mucho pero no solucionan nada”. Y agregó: “El kirchnerismo nos hundió en corrupción y una pelea eterna. Milei vende libertad, pero lo que muestra atrás es lo mismo de siempre: autoritarismo, corrupción, poder concentrado y desprecio por lo público. Cambian las caras, pero las prácticas son idénticas”.

Ghio también hizo referencia a sectores radicales que, a su entender, se equivocan al creer que acompañar a Milei es una estrategia para frenar al kirchnerismo. “Eso es un engaño. Esa lógica peligrosa termina entregando al país a otra forma de corrupción y autoritarismo. Ni uno ni otro representan el camino que necesita la Argentina”, expresó.

El dirigente radical destacó como ejemplo la elección en Corrientes, donde Juan Pablo Valdés, candidato de la UCR en el frente Vamos Corrientes, se impuso con más del 51% de los votos, evitando el balotaje. “Ese triunfo renueva la confianza del pueblo correntino en una gestión radical seria y honesta. Fue celebrado en todo el país porque confirma que, donde el radicalismo gobierna con responsabilidad y transparencia, la gente responde con apoyo”, señaló.

En ese sentido, Ghio sostuvo que la victoria correntina fortalece al espacio Provincias Unidas, al demostrar que “el camino del medio es posible: ni la corrupción eterna del kirchnerismo ni la antipolítica autoritaria de Milei”. Para el dirigente, la UCR representa otra alternativa: “Gestión real, federalismo, salud y educación pública, democracia viva, y sobre todo, la certeza de que se puede gobernar pensando en la gente”.

Finalmente, subrayó el trabajo que viene realizando en Tierra del Fuego: “Desde Provincias Unidas trabajamos con esa convicción: hacer política sin gritos, con honestidad, respeto y trabajo. No vinimos a ser furgón de cola de nadie, ni a mirar para otro lado. Vinimos a defender la democracia de verdad, con firmeza y esperanza. Eso somos los radicales: compromiso, coraje y la certeza de que un futuro mejor es posible, lejos de los extremos que sólo cambiaron de máscara, pero siguen siendo lo mismo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *