«En tiempos de crisis, lo mejor es estar asegurado»
El Productor Asesor de Seguros Daniel Von Der Thusen advirtió sobre la tendencia de muchos clientes a reducir coberturas y destacó la importancia de proteger el patrimonio en contextos de incertidumbre.
En medio de la crisis económica, cada vez más personas buscan achicar gastos. Una de las formas en que lo hacen es bajando la cobertura de sus seguros: quienes antes tenían “todo riesgo” pasan a un seguro contra terceros, y quienes contaban con terceros completos se quedan solo con la póliza básica de responsabilidad civil.
“Lo que observamos es que no se ha dejado de contratar seguros, pero sí se nota una baja en las coberturas. En tiempos difíciles, muchos optan por el mínimo obligatorio”, explicó el Productor Asesor de Seguros Daniel Von Der Thusen, quien remarcó que este comportamiento implica un riesgo importante.
Para el especialista, el seguro no es un gasto, sino la única herramienta para resguardar lo que tanto esfuerzo cuesta conseguir:
“Si hoy nos cuesta pagar la cuota de un seguro de auto, imaginemos lo que costaría reemplazar un vehículo en caso de pérdida total”.
Otro fenómeno que preocupa en el sector es la caída de débitos automáticos, producto de la falta de fondos al momento del cobro. “Esto ya lo vimos en la crisis de 2017. Hoy vuelve a pasar que muchos pagos no se acreditan y hay que contactar al cliente para que regularice su situación”, señaló.
Respecto a los valores, Von Der Thusen reconoció que las pólizas acompañan el incremento de la mano de obra y los repuestos: “En diciembre de 2023 hubo subas del 100% en apenas tres meses, aunque ahora se ve más estabilidad”.
Finalmente, insistió en el riesgo que asumen los conductores al circular con coberturas mínimas:
“Si tenés un accidente y sos responsable, la indemnización sale de tu patrimonio. El seguro es lo único que garantiza que ese daño no lo tengas que pagar de tu bolsillo”.