Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La historia de un vecino Martes 5 de Marzo de 2024

Mariana Torales: "Sin la pintura no sé qué haría"

Mariana Torales nació en la ciudad de Formosa y a la edad de 10 años llegó a la provincia de Tierra del Fuego. Su primer dibujo fue un cocodrilo, con el cual dejó asombrados a todos en su familia. A partir de ese momento, nada la detuvo.

"Desde que yo tengo razonamiento, sé que me gusta pintar. Siempre me gustó dibujar. Poco a poco, a medida que voy creciendo, voy adquiriendo más conocimiento acerca de la pintura", dice la artista.

Antes de llegar a la ciudad de Río Grande, vivió un año en Ushuaia y su llegada a la provincia la recuerda por dos grandes razones: una de ellas es el clima y la otra algo que no dejaba de deslumbrarla: los paisajes fueguinos.

"Del calor que hace allá en Formosa pasé a otro nivel de temperatura, fue algo impresionante. Además, el primer día cuando llegué acá, había nevado. Para mí era todo nuevo, me quedé impresionada" recuerda Mariana.

La mayoría de sus pinturas son de montañas, árboles y paisajes. Muchos de ellos inspirados en los de la provincia. "La verdad que los paisajes de Tierra del Fuego son hermosos, me encantan mucho, más que nada las montañas que son mis favoritas. Me gusta dibujar la naturaleza".

De Tierra del Fuego a Formosa

Uno de sus cuadros llegó a su ciudad natal, Formosa. La pintura fue exhibida en la sede de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPYMEF), siendo recibida por su presidente, dirigentes mercantiles, representantes del sindicato de hoteleros, cámaras empresariales, Gendarmería Nacional, artistas y medios de comunicación. La obra fue donada por la Cámara de Comercio de Río Grande, quien está difundiendo el arte de Mariana, a través de diferentes eventos.

"La verdad que sentí una gran emoción, sinceramente, que manden un cuadro mío para allá, a la provincia que nací. Fue un orgullo donar ese cuadro para mi gente. La Cámara de Comercio se encargó de todos los papeles para que pueda llegar la obra".

La secundaria, un antes y un después

Mariana finalizó sus estudios secundarios en el Centro Polivalente de Arte, un lugar que la ayudo a crecer como artista y donde pudo conocer más sobre ese mundo de colores que tanto la apasiona.

"La verdad que el Centro Polivalente de Arte marcó mi vida, fue una etapa muy importante, porque ahí es donde aprendí que realmente lo que me apasiona es el arte. Ni bien entré al colegio, ver las paredes pintadas, todo colorido, quedé enamorada. Ahí conocí gente maravillosa, mis compañeros, profesores, directivos, todo".

Los sueños de Mariana

Entre los sueños que tiene, había uno muy importante, conocer y poder mirar un partido del club de sus amores, Boca Juniors. Afortunadamente, el sueño dorado se hizo realidad. En una de sus presentaciones en la Misión Salesiana, conoció al presidente de la Peña 2 de Abril, Roque Lorenzatto, quien al enterarse de que era hincha del “Xeneize”, la invitó a presenciar el partido que pondría al equipo azul y oro en las semifinales del año 2016.

Además de poder disfrutar de dos encuentros inolvidables de Boca Juniors, la artista plástica fue invitada por la dirigencia del equipo a quedarse en Buenos Aires por una semana, donde recorrió el complejo Pedro Pompilio “Casa Amarilla” y lugares emblemáticos del club, conoció al plantel de jugadores, a los técnicos y pudo pintar cuadros.

El tiempo pasa y Mariana no deja de soñar, todo ha cambiado desde el momento en el que realizó su primer dibujo. Ese cocodrilo retratado en un papel que sorprendió a sus padres y la llevó a introducirse en el mundo de las artes.

"Mi sueño es ser reconocida, a nivel nacional y porque no, a nivel mundial. No es por la fama, ni nada. Solo me gustaría demostrar que si se quiere, se puede. Que no hay obstáculos para cumplir los sueños", agregó.

Son muchas las presentaciones que ha realizado Mariana Torales, donde su universo de pinceladas logra la admiración de todo aquel que observe sus pinturas.

“Cada una de mis pinturas, revela una parte de mí, revela mis emociones, como me siento y siempre trato de poner un pedacito de mí en cada cuadro, en cada dibujo. La verdad que sin la pintura no sé qué haría”.

Por Whatsapp

Envianos un video, una foto y tu noticia puede ser parte de nuestra web

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso