La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial por el Garrahan, universidades y otros temas de agenda
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial el miércoles 17 de septiembre a las 13 horas, tras la recolección de firmas por parte de bloques opositores. El temario incluye desde intentos de revertir vetos presidenciales hasta pedidos de informes sobre presuntos hechos de corrupción.
Entre los ejes principales, los legisladores opositores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan, recientemente vetadas por el presidente Javier Milei.
Las leyes, aprobadas por amplias mayorías, tenían como objetivos actualizar los fondos universitarios por inflación, reabrir paritarias del sector y reforzar recursos e ingresos del personal de salud infantil. El Ejecutivo argumentó los vetos por un “costo fiscal excesivo” que pondría en riesgo la estabilidad macroeconómica. Para revertirlos, la oposición necesita reunir dos tercios de los votos en ambas cámaras. Rectores universitarios, médicos y sindicatos docentes ya anunciaron movilizaciones el mismo día de la sesión para presionar a los legisladores.
Investigación sobre la ANDIS
Otro punto central será el debate de pedidos de informes contra Karina Milei y Mario Lugones, vinculados a presuntos pagos ilegales y contrataciones sin licitación en el área de discapacidad (ANDIS). Los legisladores opositores también impulsan citar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que explique las supuestas irregularidades que derivaron en la salida de Diego Spagnuolo, ex titular del organismo.
El temario incluye además:
Creación de comisiones investigadoras sobre el fentanilo contaminado y el rol de la ANMAT.
Proyecto de reforma del régimen de DNU, para limitar el uso de decretos de necesidad y urgencia, estableciendo que cada uno trate solo una materia, deba ser aprobado por ambas cámaras en 90 días y quede sin efecto si se rechaza en alguna de ellas.
Reformas en la estructura de la ANDIS, derogación de artículos de normativas sobre discapacidad y programas de prevención del embarazo adolescente.
Mensajes del Ejecutivo con proyectos de reorganización de organismos nacionales, como el INA, INPRES, la Agencia Nacional de Materiales Controlados y la Policía Federal.
La sesión especial anticipa un debate intenso, con movilizaciones y una fuerte presencia de la oposición, en un contexto de tensiones políticas y fiscales que marcarán el cierre de la agenda legislativa de septiembre.