Últimas noticias

“Muchos hacen horas en Uber después de su jornada laboral”, destaca el secretario de Empleo

El crecimiento de Uber en Tierra del Fuego refleja la búsqueda de ingresos adicionales por parte de muchas familias, según explicó el secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta. Este fenómeno marca un cambio en el mapa laboral provincial y plantea nuevos desafíos para las políticas de empleo.

“Muchos hacen horas en Uber después de su jornada laboral para reforzar la economía familiar”, señaló Zulueta. Según el funcionario, la autonomía que brinda esta plataforma permite a quienes ya tienen un empleo formal complementar sus ingresos con flexibilidad.

Este escenario motiva a la Secretaría a diseñar y fortalecer capacitaciones vinculadas a oficios y servicios que faciliten el autoempleo y permitan a más personas acceder a ingresos adicionales. Durante la primera parte de 2025, más de 400 personas se capacitaron en talleres relacionados con reparación, construcción y tareas administrativas básicas, entre otros.

Además, se trabaja en la certificación de competencias laborales a través de articulaciones con instituciones nacionales, como la reciente colaboración con el INTI para certificar soldadores en la provincia, lo que mejora las oportunidades laborales y el reconocimiento de las habilidades adquiridas.

“El crecimiento de Uber y otras plataformas refleja una realidad que debemos acompañar generando herramientas de formación y vinculación con la demanda de servicios de la comunidad”, agregó Zulueta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *