
Hace seis años, el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) entregaba las llaves de las viviendas del Barrio 108 Viviendas a sus beneficiarios. Sin embargo, hoy en día, surge una gran incertidumbre sobre la propiedad de las tierras sobre las que se construyeron las viviendas, ya que no se sabe con certeza quiénes son los dueños.
Los vecinos denuncian que han sido estafados por el IPVyH y sienten que están pagando un alquiler sin tener la propiedad de sus hogares. Una vecina del barrio dijo: "Estamos acá desde 2019 y el IPV pretende cobrar hoy en día alrededor de 90 millones por cada departamento. Queremos que se reconozcan los seis años que hemos estado viviendo aquí".
Los vecinos también denunciaron problemas edilicios graves en los edificios, como humedad, pisos quebrados, columnas dañadas y puertas rotas. Un vecino afirmó: "Los edificios están mal construidos y hemos tenido problemas desde que nos mudamos. Tenemos problemas de humedad graves, el piso se está quebrando, las columnas también y las puertas están rotas".
Además, los vecinos expresaron su frustración por la falta de respuestas del IPVyH a sus reclamos. Una vecina dijo: "Estamos cansados de ir al IPV y nunca nos dan una respuesta clara. Mi esposo tiene una jubilación mínima y la cuota es más de la mitad de su jubilación. O pagamos la cuota o comemos, no podemos darnos el lujo de enfermar por los gastos".
Los vecinos exigen que el IPVyH les dé una solución a sus problemas y que les permita pagar lo que corresponde por sus viviendas. Un vecino concluyó: "Queremos pagar nuestras viviendas como corresponde, no que nos hagan pagar sin saber quiénes son los dueños ni quiénes van a ser. Encima, nos quieren actualizar el valor de las propiedades como si fueran nuevas, lo cual no es justo".
Envianos un video, una foto y tu noticia puede ser parte de nuestra web