Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Salud Miércoles 6 de Marzo de 2024

Profesionales de la salud en Tierra del Fuego exigen mejoras salariales y condiciones laborales justas

La comunidad médica en Tierra del Fuego ha levantado su voz en un llamado urgente al Ejecutivo provincial, demandando mejoras salariales y condiciones laborales adecuadas. En medio de una situación crítica en el sector de la salud, los profesionales expresan su profunda decepción y agotamiento por las promesas incumplidas y la falta de atención a sus necesidades.

"Hemos decidido ponernos en alerta y movilización porque estamos muy decepcionados, estamos la verdad que cansados de promesas incumplidas", declaró el Dr. Nicolás Seen en Fm Aire Libre.

Desde hace un mes, están a la espera de una respuesta del Ejecutivo a su propuesta de mejora salarial, mientras observan aumentos en otros sectores que no reflejan sus necesidades ni reconocen su labor crucial en el sistema de salud.

El aumento propuesto, que apenas representa un 5% de incremento salarial, es considerado inadecuado dado el aumento en la demanda de servicios de salud pública. "La hora de guardia se está pagando 2300 pesos, lo que no corresponde al esfuerzo y responsabilidad que implica atender pacientes críticos", expresó

La falta de reconocimiento y recursos para el personal profesional de los hospitales de toda la provincia es otro punto de preocupación. A pesar de las afirmaciones del gobernador sobre la atracción de médicos a Tierra del Fuego, la realidad muestra una situación diferente, con profesionales optando por alternativas fuera de la región debido a las condiciones laborales insatisfactorias.

"No es verdad que los médicos del país están eligiendo Tierra del Fuego", aclaró, refutando las declaraciones gubernamentales. "En charlas cotidianas vemos a distintos profesionales planteándose alternativas para mejorar su condición diaria", agregó.

La situación actual ha llevado a renuncias y a la falta de cobertura de servicios, generando una sobrecarga en los profesionales que permanecen. "Los servicios no se cubren, hay una sobre exigencia a las profesiones que están en todos los sectores", indicó uno de los médicos en activo.

Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, los profesionales han comenzado a movilizarse y a realizar asambleas diarias. "Necesitamos respuesta urgente de parte del ejecutivo", y agregó "Estamos en alerta y movilización, tenemos esperanza de una reunión que nos dé respuesta", añadió.

Por Whatsapp

Envianos un video, una foto y tu noticia puede ser parte de nuestra web

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso