PolíticaÚltimas noticias

Universidades y Garrahan: el Senado avanza en dictámenes clave

El Senado de la Nación iniciará este martes una serie de plenarios de comisiones con el objetivo de dictaminar dos proyectos clave: el financiamiento extraordinario a las universidades públicas y la declaración de emergencia pediátrica que incluye un refuerzo presupuestario para el Hospital Garrahan. Ambas iniciativas ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados y podrían llegar al recinto el próximo 28 de agosto.

El primer debate comenzará a las 15 en el salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, con la reunión conjunta de las comisiones de Salud, Presupuesto y Población y Desarrollo Humano. Allí, legisladores opositores impulsarán el dictamen sobre la emergencia pediátrica nacional, que regirá por dos años y busca garantizar mejoras salariales para médicos residentes y personal de salud. El proyecto incluye un capítulo específico dedicado al Hospital Garrahan, donde trabajadores vienen reclamando actualizaciones inmediatas de ingresos. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la medida demandaría cerca de $133.433 millones anuales.

Más tarde, a las 16:30, será el turno de las comisiones de Educación y de Presupuesto, que abordarán el financiamiento destinado a las universidades públicas. La propuesta, elaborada en base al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), plantea la creación de un fondo de $10.000 millones para ampliar la oferta académica, la actualización de salarios docentes y no docentes según la inflación acumulada y una expansión de las becas estudiantiles. El objetivo a largo plazo es elevar el financiamiento universitario hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031.

Entre los senadores que presentaron proyectos vinculados al tema se encuentran Martín Lousteau (UCR), Eduardo “Wado” de Pedro (UxP), Daniel Bensusán (UxP), Silvia Sapag (UxP), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) y Anabel Fernández Sagasti (UxP). Lousteau subrayó que “la estabilidad de las cuentas públicas es importante, pero no puede ponerse por encima del sostenimiento de la educación universitaria”.

La estrategia de Unión por la Patria (UxP), con apoyo de bloques aliados, apunta a avanzar en dictámenes favorables para ambas iniciativas, replicando la votación obtenida en Diputados el pasado 7 de agosto: el financiamiento universitario fue respaldado por 158 legisladores contra 75, mientras que la emergencia pediátrica reunió 159 votos a favor y 67 en contra.

Desde La Libertad Avanza, en tanto, ya adelantaron su rechazo al considerar que se trata de un intento de la oposición por “atacar el equilibrio fiscal”.

De lograr dictamen este martes, los proyectos quedarían listos para ser tratados en el recinto de la Cámara alta el jueves 28 de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *